La semana pasada tuvimos el honor de participar en el Congreso de la Asociación de Hostelería Hospitalaria, celebrado del 29 al 31 de octubre de 2025 en la ciudad de Toledo, organizado por la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria (AEHH). Como empresa especializada en soluciones de lavandería industrial y uniformidad para el ámbito hospitalario —nuestra labor en Boaya se orienta a dar soporte a establecimientos sanitarios con exigentes estándares—, ha sido una experiencia muy enriquecedora. En este artículo queremos compartir con usted nuestro resumen del evento, destacar los temas que consideramos más relevantes, y explicar cómo nuestras marcas asociadas —Metalprogetti para uniformidad, y Primus y alpha para lavandería industrial— están alineadas con las tendencias del sector.
Índice de contenido
ToggleA lo largo de este texto encontrará varios apartados con títulos y subtítulos, con un estilo profesional pero accesible, pensado para que usted pueda comprender por qué este congreso nos ha parecido una cita clave, cuáles fueron nuestros aprendizajes y cómo pueden impactar en su organización hospitalaria. También incluimos preguntas frecuentes al final y una conclusión. Vamos allá.
Congreso de la Asociación de Hostelería Hospitalaria: una cita clave para el sector
El título del apartado refleja el hecho de que en el congreso de la Asociación de Hostelería Hospitalaria hemos podido interactuar con profesionales de diferentes ámbitos: servicios generales, restauración colectiva, lavandería, limpieza, tecnología aplicada y más. ¿Por qué es tan relevante? Porque reúne a responsables de servicios hospitalarios, proveedores, fabricantes y consultores, todo en un entorno de colaboración y debate.
Durante los tres días (29-31 de octubre de 2025) en el Hotel Beatriz de Toledo, se exploraron temas como la humanización de los servicios, la trazabilidad, la sostenibilidad, la automatización y los retos operativos del día a día. Para nosotros, equipo de Boaya, esto representa una oportunidad de alinear nuestras soluciones con las necesidades reales de quienes gestionan operaciones hospitalarias.
En concreto, la presencia en la zona expositiva nos permitió mostrar físicamente nuestras propuestas de uniformidad (Metalprogetti) y lavandería industrial (Primus, alpha) a un público altamente cualificado. Además, asistimos a sesiones y talleres que nos ayudaron a entender mejor los desafíos futuros (por ejemplo, en la gestión de textiles, fichas técnicas, automatización de limpieza, regulaciones de higiene) y cómo prepararse para ellos.
La elección de Toledo y de esta fecha no es casual: la AEHH, en su programa oficial, destaca que el evento está declarado de interés sanitario según la resolución de la Directora General de Salud Pública de Castilla-La Mancha. Esta mención subraya la relevancia institucional y el peso que tiene en el ámbito de la hostelería hospitalaria. Para nosotros, es una garantía adicional de que nuestras inversiones en este tipo de ferias permanecen bien orientadas.
En resumen: acudir al congreso no es sólo “estar presente”, sino seguir construyendo relaciones, actualizando conocimientos y posicionándonos como aliados estratégicos en el sector hospitalario.
Nuestra experiencia en la zona de uniformidad con Metalprogetti
En Boaya somos conscientes de que la uniformidad en los entornos hospitalarios no es un asunto trivial. Se trata de algo más que estética: es imagen, higiene, funcionalidad y comportamiento técnico del textil. Por eso decidimos apostar por la solución de Metalprogetti, marca reconocida en equipamiento de uniformes profesionales.
Durante el congreso, aprovechamos la oportunidad para presentar a los asistentes las novedades de uniformidad: tejidos técnicos con tratamientos antimicrobianos, cortes adaptados a la ergonomía del trabajo sanitario, y opciones personalizadas para los diferentes perfiles: enfermería, limpieza, cocina hospitalaria. Además, conversamos sobre la trazabilidad del vestuario, un aspecto que está ganando relevancia en los hospitales que buscan mayor control, gestión de stock e incluso seguimiento higiénico.
Una de las sesiones del congreso abordó precisamente “la vida diaria de un paciente con disfagia”, pero también conversó sobre cómo los servicios auxiliares pueden mejorar la experiencia del paciente. Aunque esa sesión no se centró en uniformidad, nos da una pista de que los hospitales están considerando la experiencia global y esto afecta también a la percepción de los profesionales. Un trabajador bien uniformado, cómodo, identificado y protegido aporta al clima laboral y al servicio.
Nuestra conclusión de esta parte: la uniformidad debe verse como una inversión en calidad y bienestar, no como un coste. Y en un entorno como el hospitalario —con exigencias de higiene, logística, múltiples turnos y perfiles diversos— la elección de Metalprogetti (a través de Boaya) se convierte en una propuesta estratégica.
¿Qué tendencias debemos esperar en el ámbito de la hostelería hospitalaria y cómo nos estamos preparando?
Las tendencias incluyen mayor digitalización y trazabilidad, automatización de procesos, eficiencia energética y sostenibilidad, experiencia del paciente y del profesional, uniformidad técnica adaptada. En Boaya estamos incorporando esas variables en nuestras soluciones (fabricantes Metalprogetti, Primus, alpha) para que estén alineadas con el futuro del sector.
Por todo ello, nuestra participación en el Congreso de la Asociación de Hostelería Hospitalaria ha sido una experiencia sumamente positiva: hemos aprendido, compartido, reforzado relaciones y posicionado nuestras soluciones (uniformidad con Metalprogetti; lavandería industrial con Primus y alpha) en el contexto de un sector hospitalario que está evolucionando rápidamente. Hemos visto que los responsables del hospital no solo buscan equipamiento, sino aliados estratégicos que comprendan sus retos operativos, normativos y humanos.
Para cualquiera que dirija o participe en la gestión de servicios hospitalarios, la pregunta no es ya “¿hagamos lavandería o uniformidad?”, sino “¿cómo lo integremos eficientemente, con trazabilidad, sostenibilidad, datos, experiencia?”. Y esa es precisamente la apuesta de Boaya.
Le invitamos a que, si está explorando cómo mejorar su gestión de textiles o uniformidad en entornos hospitalarios, nos contacte. Estaremos encantados de aplicar lo que aprendimos en Toledo y acompañarle en la transformación de servicios internos hacia la excelencia.






