...

Nueva instalación para impulsar la capacidad productiva en lavandería con Primus FS1200 y las secadoras DX90

En Boaya, junto con el apoyo de Prolaundry, seguimos apostando con fuerza por la transformación social y tecnológica del sector de la lavandería industrial. En esta ocasión, nos enorgullece compartir una instalación reciente en Madrid realizada para una fundación que impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Este proyecto no es solo un paso hacia el crecimiento productivo, sino también una declaración de principios: creemos firmemente en un entorno accesible, adaptado y seguro para todos. Por eso, además de reforzar la capacidad productiva en lavandería con la incorporación de la lavadora Primus FS1200 y dos secadoras Primus DX90, hemos implementado sistemas de señalización lumínica en todos los equipos, con el objetivo de facilitar la integración de personas con sordera y mejorar la seguridad operativa.

¿Quieres conocer todos los detalles? Acompáñanos en este recorrido por la tecnología, la inclusión y la innovación aplicada a la lavandería industrial de última generación.

Capacidad productiva en lavandería: un concepto clave para crecer

Cuando hablamos de capacidad productiva en lavandería, nos referimos nada menos que al conjunto de recursos —técnicos, humanos y logísticos— que permiten a una instalación procesar grandes volúmenes de ropa de forma segura, eficiente y con altos estándares de calidad. En Boaya, sabemos que este concepto marca la diferencia entre un negocio estancado y uno que puede escalar y diversificar sus servicios con rentabilidad.

¿Cómo optimizamos la capacidad productiva en lavandería? La respuesta es múltiple:

  • Incorporando maquinaria de última generación.
  • Rediseñando los flujos de trabajo para evitar cuellos de botella.
  • Formando a los equipos humanos en procedimientos estandarizados.
  • Implementando tecnologías de control y señalización que garanticen la seguridad y la inclusión.

Este proyecto en la fundación madrileña es un ejemplo vivo de ello. Gracias a la integración de la Primus FS1200 junto a dos secadoras Primus DX90, hemos incrementado no solo el rendimiento operativo, sino también la autonomía de los trabajadores con discapacidad, que pueden desenvolverse con mayor confianza gracias a los sistemas lumínicos de aviso instalados en todos los equipos.

Además, con esta renovación tecnológica, se optimizan tiempos de lavado y secado, se reduce el consumo energético y se acortan los plazos de entrega. Todo esto revierte positivamente en la sostenibilidad económica y ambiental de la lavandería.

capacidad productiva en lavandería con Primus

Lavadora Primus FS1200: eficiencia XXL al servicio de la inclusión

No cabe duda de que la Primus FS1200 es una joya tecnológica dentro del catálogo de Boaya. Esta lavadora industrial destaca por su robustez, su amplia capacidad de carga de hasta 120 kg y su diseño ergonómico orientado a la accesibilidad.

Entre sus principales características podemos resaltar:

  • Alto factor de G (400 G), lo que se traduce en un mayor rendimiento de extracción y menos humedad residual.
  • Panel de control intuitivo con posibilidad de personalización de programas.
  • Construcción con componentes de alta durabilidad, minimizando el coste de mantenimiento.
  • Conectividad avanzada para monitorizar ciclos y datos de consumo.

Gracias a su estructura de fácil acceso, la Primus FS1200 resulta ideal para entornos laborales donde intervienen personas con movilidad reducida o diversidad funcional. En esta instalación madrileña, hemos adaptado su panel con indicadores luminosos específicos que permiten a personas con sordera identificar de manera rápida en qué fase del proceso se encuentra la máquina.

¿Y qué hay de su rendimiento? Esta lavadora puede procesar grandes volúmenes de ropa con resultados impecables, reduciendo los tiempos de espera y asegurando una altísima calidad de lavado. Sin duda, una elección estratégica para reforzar la capacidad productiva en lavandería.

Secadoras Primus DX90: potencia, ahorro y versatilidad

Hablemos ahora de otro pilar de esta instalación: las secadoras industriales Primus DX90. En este proyecto, instalamos dos unidades de este modelo, conocidas por su eficiencia energética, robustez y facilidad de uso.

¿Sus puntos fuertes?

  • Capacidad de carga de hasta 90 kg.
  • Tecnología de secado de aire axial para optimizar el rendimiento térmico.
  • Panel de control ergonómico y fácil de programar.
  • Construcción resistente al desgaste para un ciclo de vida prolongado.

Además, las DX90 destacan por su bajo consumo energético y su capacidad para reducir la humedad en tiempos mínimos, algo esencial cuando se manejan grandes cantidades de ropa a diario. Hemos incorporado también un sistema de señales luminosas que permite a personas con discapacidad auditiva recibir alertas claras y visibles sobre el estado del ciclo de secado, reforzando la autonomía y la seguridad de todos los trabajadores.

En definitiva, estas secadoras elevan el nivel de servicio de la lavandería, maximizando la producción y asegurando la calidad final del textil procesado.

capacidad productiva en lavandería: Boaya

Tecnología inclusiva: señales lumínicas para mejorar la integración

Una de las innovaciones más relevantes de este proyecto es la instalación de sistemas de señalización lumínica en toda la maquinaria, incluida la Primus FS1200 y las secadoras DX90.

¿Por qué estas mejoras son tan importantes? Porque permiten a personas con sordera o dificultades auditivas interactuar con el equipamiento de forma segura y eficiente.

Las ventajas de las señales luminosas:

  • Mayor visibilidad de los estados de la máquina (en marcha, en pausa, fin de ciclo, error).
  • Reducción de accidentes laborales por malinterpretación de alarmas sonoras.
  • Mejora de la confianza y autonomía del personal con discapacidad auditiva.
  • Cumplimiento de estándares de accesibilidad e inclusión social.

Para nosotros, la accesibilidad es parte indispensable de la innovación. Cada avance tecnológico debe estar al servicio de todas las personas, sin distinción. Por ello, las modificaciones instaladas cumplen con la normativa vigente de accesibilidad, impulsando la integración real de estos colectivos dentro de la lavandería industrial.

En resumen, esta instalación en dicha fundación madrileña nos llena de orgullo no solo por el salto tecnológico que representa, sino también por su dimensión humana. Con la Primus FS1200 y las secadoras DX90, hemos impulsado la capacidad productiva en lavandería, pero también hemos puesto la tecnología al servicio de la integración social.

En Boaya, creemos firmemente que la lavandería del futuro debe ser eficiente, sostenible e inclusiva. Y, gracias al apoyo de Prolaundry, hemos logrado un paso más hacia ese modelo, implementando soluciones que permiten a personas con discapacidad auditiva trabajar en condiciones óptimas, seguras y dignas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Picture of Boaya Blog

Boaya Blog