¿Te has preguntado por qué tus equipos de lavandería no rinden como antes o se averían con frecuencia? En Boaya, especialistas en recambios, productos y servicio técnico para lavandería industrial, sabemos que incluso los fallos más pequeños pueden generar costes enormes. Este artículo está diseñado para ayudarte a identificar los errores comunes en equipos de lavandería, saber cómo actuar frente a ellos y, sobre todo, cómo prevenirlos para que tu negocio funcione como un reloj.
Índice de contenido
ToggleErrores comunes en equipos de lavandería: el punto de partida
Los equipos de lavandería industrial trabajan sin descanso. Por eso, no es raro que sufran desgastes, fallos o incluso averías que pueden paralizar una planta entera. A continuación, te contamos los errores más comunes que vemos en el servicio técnico de Boaya, sus causas habituales y lo más importante: qué hacer al respecto.
Sobrecarga de las lavadoras: menos no siempre es más
Uno de los errores más repetidos, aunque parezca básico, es cargar las máquinas más allá de su capacidad recomendada. Lo entendemos, quieres optimizar el tiempo y la energía, pero el efecto puede ser justo el contrario: más desgaste, más averías y peores resultados de lavado.
¿Qué ocurre cuando sobrecargas?
- La ropa no se lava correctamente.
- Aumenta el desgaste de los rodamientos y amortiguadores.
- Se generan desbalances que afectan al tambor y al eje.
- A largo plazo, la máquina puede vibrar, hacer ruido o incluso parar.
- Solución práctica: Consulta siempre el manual del fabricante. Si necesitas aumentar la producción, considera ampliar tu parque de maquinaria o automatizar parte del proceso.
Fallos frecuentes en máquinas de lavandería
Estos son algunos de los fallos que nos reportan casi a diario:
- Error en lavadoras industriales relacionado con el sensor de nivel de agua.
- Tiempos de ciclo excesivamente largos: puede ser un problema con la válvula de entrada o el calentador.
- Fugas de agua: muchas veces se deben a juntas deterioradas o mangueras en mal estado.
- Error de bloqueo de puerta: suele estar relacionado con el pestillo o el microinterruptor.
Consejo Boaya:
Lleva un registro de fallos. Un simple Excel donde anotes la fecha, máquina, error y solución puede ayudarte a identificar patrones y actuar antes de que sea demasiado tarde.
Problemas eléctricos en equipos de lavandería industrial
¿Tu lavadora industrial no enciende? ¿Saltan los fusibles? Esto suele tener que ver con el sistema eléctrico:
- Conexiones sueltas
- Cables pelados
- Sobretensiones eléctricas
- Fallo en la placa electrónica
En Boaya, muchos de estos errores los solucionamos con recambios originales y una revisión general del sistema eléctrico. ¡Nunca subestimes una chispa!
Mantenimiento inadecuado
La falta de mantenimiento es, sin duda, uno de los errores comunes en equipos de lavandería más peligrosos… y más fáciles de evitar. Incluye en tu mantenimiento:
- Limpieza de filtros semanal
- Descalcificación mensual
- Revisión de correas y tensores
- Lubricación de piezas móviles
- Control de oxidación en zonas húmedas
Un buen mantenimiento puede alargar la vida útil de tus equipos entre un 20 y un 40%. ¿A que ahora suena mejor?
Error humano: cuando el problema no está en la máquina
Sí, lo sabemos: a veces el fallo no está en el equipo, sino en su uso. Programas mal seleccionados, no cerrar bien la puerta, olvidar sacar objetos metálicos de los bolsillos… todo esto puede derivar en fallos serios.
Formación constante y procedimientos claros son la clave para evitar estos pequeños “despistes” que pueden acabar siendo un dolor de cabeza técnico (y económico).
Errores en el suministro de agua o energía
Una presión de agua inadecuada o un voltaje irregular pueden hacer que la máquina funcione mal o se apague sin motivo. Muchas veces, el equipo está bien… pero lo que le llega no.
- Consejo: instala reguladores de voltaje y válvulas de presión. Y, si puedes, cuenta con generadores de respaldo o UPS para evitar cortes de energía.
- Fallos en secadoras industriales: más allá del calor
- Las secadoras también tienen lo suyo. Algunos errores comunes en equipos de lavandería incluyen:
- Filtros de pelusas obstruidos
- Cinturones de transmisión flojos
- Ventilación deficiente
- Termostatos rotos
- La limpieza y el control de temperatura son esenciales para evitar parones inesperados y problemas de seguridad.
Lavadoras que no centrifugan
Si notas que la ropa sale empapada, puede deberse a:
- Problemas con el motor
- Fallos en el programador
- Amortiguadores desgastados
- Sensor de velocidad defectuoso
- Una simple revisión del sistema de suspensión puede evitarte un buen susto.
Señales de advertencia que no debes ignorar
A veces, las máquinas “avisan”. Presta atención si notas:
- Ruidos extraños
- Vibraciones exageradas
- Tiempo de lavado más largo
- Olores eléctricos
- Agua acumulada tras el ciclo
Si algo no te cuadra, mejor actuar rápido. Lo barato puede salir caro.
Cómo elegir recambios fiables: claves esenciales
No todos los repuestos son iguales. Asegúrate de:
- Comprar a proveedores especializados (como Boaya).
- Revisar compatibilidades por modelo y número de serie.
- Evitar productos genéricos sin certificación.
Un buen repuesto puede ser la diferencia entre una reparación temporal y una solución definitiva.
¿Reparar o sustituir? La eterna pregunta
Cuando una máquina da problemas frecuentes, surge la duda: ¿merece la pena seguir reparando o es momento de cambiarla?
Regla general: si la reparación supera el 50% del valor de la máquina y ya tiene más de 8 años, ¡plantéate renovarla!
Formación del personal: tu mejor inversión
El personal formado comete menos errores, cuida mejor las máquinas y resuelve pequeñas incidencias sin necesidad de esperar al técnico.
Organiza sesiones breves cada 2-3 meses y actualiza procedimientos. No hace falta un máster para operar correctamente, pero sí unas buenas nociones.
Boaya: tu aliado en recambios y soporte técnico
Somos más que una tienda. En Boaya ofrecemos:
- Repuestos originales y compatibles
- Asistencia técnica especializada
- Diagnóstico remoto
- Asesoramiento personalizado
Estamos para ayudarte a que tu negocio funcione como debe: sin parones, sin sustos, sin rodeos.
¿Cómo prevenir los errores comunes en equipos de lavandería?
Aquí va un resumen rápido de buenas prácticas:
- No sobrecargar
- Hacer mantenimiento regular
- Revisar el estado eléctrico
- Usar solo repuestos de calidad
- Capacitar al personal
- Llevar registro de errores
Sigue estas pautas y verás cómo tu lavandería funciona de forma más eficiente.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi lavadora industrial hace mucho ruido al centrifugar?
Probablemente tengas los rodamientos desgastados o un problema en los amortiguadores. Es hora de revisar o reemplazar esas piezas.
¿Puedo usar recambios genéricos para reparar mi equipo?
Depende del modelo. En Boaya siempre recomendamos usar repuestos certificados y compatibles para evitar daños mayores.
¿Cada cuánto tiempo debo hacer mantenimiento preventivo?
Lo ideal es hacer un chequeo semanal básico y uno más profundo cada mes. Así previenes averías mayores.
¿Qué hago si mi equipo lanza un código de error que no entiendo?
Consulta el manual o llama a tu técnico de confianza. En Boaya también te ayudamos a identificarlo por WhatsApp o email.
¿Vale la pena reparar una máquina vieja?
Si los costes son bajos y aún rinde bien, sí. Pero si es un “pozo sin fondo” de averías, mejor renovarla.
Conclusión
Los errores comunes en equipos de lavandería no son solo un dolor de cabeza, también pueden ser una amenaza para la rentabilidad de tu negocio. Pero con buena información, repuestos de calidad y un mantenimiento adecuado, puedes prevenirlos y solucionarlos como un auténtico profesional.
En Boaya estamos para ayudarte a que tu lavandería industrial funcione como nueva cada día.